Institucional
Nuestra historia
El trabajo iniciado de un grupo de profesionales inmigrantes bolivianos convocados en el Centro Médico Comunitario "Santiago Apóstol" el 25 de julio del 2001 en la zona de Liniers - Capital Federal - Buenos Aires - República Argentina con la participación de profesionales argentinos en el desarrollo de cuatro años de trabajo, junto a las necesidades de inmigrantes Latinoamericanos y particularmente Bolivianos radicados en la República Argentina, labor que determina la percepción de diferentes necesidades vinculadas con el aspecto social, cultural, identidad, derechos humanos, producción, tenencia de la tierra y espiritualidad. Tomando conciencia de esa realidad, nos lleva a la necesidad de buscar mecanismos e instrumentos adecuados para enfrentar y encarar el compromiso despertado por la práctica de la medicina comunitaria y social.
Se replantea una visión de salud integral, que comprenda los tres planos del ser humano (cuerpo, mente y espíritu) con una conciencia global y cosmica, después de seguir el camino del APÓSTOL SANTIAGO quien nos conduce a la formación de la "Fundación Comunitaria "Cruz constituida y reunida el 25 de julio del 2004, con sede principal en Buenos Aires, habiéndose otorgando la personería Jurídica Nro.: 0000566, el 16 junio del 2006 por la Inspección General de Justicia, del Ministerio del Interior y Derechos Humanos de la República Argentina.
POBLACION DE TRABAJO
Inmigrantes bolivianos y latinoamericanos, principalmente niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
VISION Consideramos al ser humano como una naturaleza ternaria en la búsqueda de sus otros planos hacia su propia evolución y como tal, esta sujeto a una vida integral de la cual no puede abstraerse, y que por diferentes circunstancias históricas, políticas, sociales, económicas, lo llevaron al individualismo é involución, por lo cual actualmente ha manifestado una série de conflictos en lo personal, familiar, social, cultural y espiritual, reflejando su falta de sintonía con la conciencia planetária y su rol evolutivo como ser humano en esta etapa de la vida terrenal, desconociendo su esencia cósmica y formando parte de una globalización desproporcionada, mezquina e injusta. En esta etapa de transición, la era del "acuario" y el influjo del rayo violeta, tenemos el compromiso de estar en conjunción con este proceso evolutivo de la humanidad, considerando al ser humano como unidad integral , que como un camino hacia su bienestar debe recuperar las sabidurías de las diferentes culturas ancestrales de todos los esta mentos del planeta, quienes conocían, practicaban y predicaban el desarrollo y utilización de los recursos humanos, naturales y espirituales en armonía con la naturaleza terrenal (PACHA MAMA-MADRE TIERRA), intraterrenal (MANKA PACHA) y el Kosmos (JALAX PACHA), en virtud de recuperar nuestra verdadera identidad y tomar conciencia de quienes somos, cuál es nuestra misión, donde vamos, descubrir nuestra anatomía y fisiología como seres humanos (fisico, mental y espiritual) buscando el YO verdadero, teniendo en consideración el desarrollo tecnológico logrado.
MISIÓN Al haber tomado conciencia de nuestra naturaleza y rol que debemos cumplir en el paso por esta etapa de la vida, nuestra misión corresponde a participar en la construcción y recuperación del despertar del nuevo hombre, buscando el camino verdadero de la evolución que nos ilumine y nos permita salir de la sombra en la cual nos encontramos y llegar a sintonizar la conciencia universal para vivir en plena libertad.
Generar mecanismos, medios, alternativas y opciones paralelas al mundo virtual y lógico en el que vivimos, para despertar la phsique del colectivo global, en la recuperación de la conciencia planetaria y cósmica.
Que es FUNCRUSUR? Una comunidad de personas principalmente profesionales, identificados con nuestro pueblo, tierra y cultura, con principios y fines comunes que nos constituimos en Institución de Desarrollo Social, Salud, Jurídico, Educativo y Espiritual, sin fines de lucro, asumiendo el denominativo "FUNDACION COMUNITARIA CRUZ DEL SUR"- FUNCRUSUR, comprendemos que vivimos en un mundo sin fronteras, con derechos humanos comunes considerando a la Tierra como nuestra casa global, con nuestro origen de nacimiento físico cíclico en Sudamérica (KOLLANA), reflejada y orientada bajo la constelación sagrada de la Cruz del Sur, teniendo el propósito natural del trabajo hacia la evolución humana, que nos lleve al encuentro con la luz divina. Nos constituimos en Fundación, por la necesidad de contar con un espacio de participación de: adultos, jóvenes, niños, adolescentes y la comunidad boliviana residente en Argentina y latinoamericana en general, dando continuidad al trabajo social y educativo en la concepción alternativa, desarrollando al mismo tiempo la práctica intercultural dentro de nuestra organización, se constituye en un espacio de relación integracional y de proyección comunitaria desde los lugares de base , hacia otras zonas y regiones que así lo requieran. En su dinámica organizativa FUNCRUSUR, tiene dos características complementarias, por una parte asume una figura institucional en torno a un Equipo Técnico Multidisciplinario, y por otra se constituye en un Movimiento por los residentes bolivianos, en sus distintos aspectos social, cultural, espiritual, educativo etc. Nuestro Objetivo Contribuir al desarrollo humano integral, desde lo social, cultural y espiritual, contemplando el uso apropiado de la biodiversidad, construyendo pautas de desarrollo, que respeten la identidad cultural, participando de los procesos sociales, dentro el marco de la Inter culturalidad y aportando a la construcción del nuevo Hombre y Mujer, formadores de una Nueva Sociedad Justa, Fraterna, Liberadora y Participativa, con Equidad de Derechos y Respeto a la Dignidad Humana, en la búsqueda de tomar Conciencia Planetaria.
Consejo directivo
PRESIDENTE: Dr. Manuel Cervantes
VICEPRESIDENTE: Dr. José Amado Antelo Bustamante
SECRETARIO: Lic. Marco Antonio Guzmán Hurtado
PROSECRETARIO: Dr. Lucio Huayhua Sulkata
TESORERO: Lic. Silvia Terrazas Osinaga
PROTESORERO: Juan Cervantes Orgaz