Cruz del Sur 3 de Mayo 2010
La CRUZ DEL SUR también denominada CHAKANA, CHOIKE, WARA WARA, CRUZ ANDINA, CRUZ PAMPA, etc. por diferentes culturas ancestrales de los pueblos sudamericanos precolombinos, como la Tiwanakota, Aymara, Quechua, Mapuche, Guaraníe, Patagónica por mencionar las mas destacables, fué interpretada y aplicada en la cosmovisión, la vida social, estructura política y filosófica de las mismas, de las cuales se tiene registro y se encuentra expresado en los diferentes legados arquitectónicos, edilicios, arte, artesanías, tejidos y su aplicación en los calendarios agrícolas y todo lo relacionado con la composición cultural de la vida de las sociedades ancestrales y en ésta época vuelve a resurgir como consecuencia de la vida cíclica regida por el Universo. (Era del Acuario - Pachakuti - Rayo Violeta)
La Fundación Comunitaria "Cruz del Sur" - FUNCRUSUR, al ser portador de llevar el nombre sagrado en esta época de transición y el inicio de la nueva era del Acuario, en el cimiento del tercer milenio ó también denominado PACHAKUTI, humildemente trata de comprender este legado en estas latitudes, donde emerge como organización para poder navegar en el sistema de vida que desarrollamos y heredamos, sabiendo que no es la que deseamos en lo mas profundo de nuestra esencia humana, dada las enormes desigualdades entre semejantes, desarmonía con nuestro entorno y especialmente con nuestra Madre Tierra - Pachamama ( nuestra casa global), la cuál actualmente está manifestando o reaccionando por nuestros actos y noxas que provocamos nosotros mismos antes y ahora.
Lo manifestado nos conduce a asumir el compromiso generacional y evolutivo que nos toca vivir, en la búsqueda de herramientas o caminos a transitar hacia el intento de revalorizar sabidurías ancestrales, legado de nuestros antepasados en diferentes latitudes de nuestra Tierra. Por ello nos preguntamos Quienes somos?, de donde venimos? por que estamos acá?, donde vamos?. Es que en la actualidad estamos utilizando el conciente conciencial lógico (ciencia) y separamos hace muchas centurias el conocimiento y la fé pura ( religión y filosofía), creyendo que son aislados ó separados y ahí tenemos el resultado, el mundo en que vivimos y que logramos actualmente.
De ahí el compromiso desde lo terrenal hasta la comprensión de nuestra integridad, para entender que transitamos un camino de autoconocimiento hacia la búsqueda de nuestra misión verdadera por esta vida y así cumplir con muestro legado, hacia la sintonización de nuestros tres planos ó esferas de vida (Cuerpo, Alma y Espíritu), en conexión ó alineación con las fuerzas cosmicas, terrenales e intraterrenales (Jalax Pacha, Kay Pacha, Manka Pacha).